CAMINO A LA U
OBJETIVO GENERAL
Brindar orientación y asesoría a los adolescentes y jóvenes (del grado 10, 11, recién egresados del colegio o que quieran iniciar su formación superior) en la formulación de su proyecto de vida, la exploración de sus aptitudes, habilidades e intereses vocacionales y el desarrollo de sus competencias socioemocionales, vinculando en el proceso a sus familias.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Acompañar en la construcción de perfiles vocacionales, acorde a los intereses y habilidades de los adolescentes y jóvenes resaltando la importancia de su quehacer en el territorio y de su incidencia activa en el crecimiento y desarrollo de su entorno.
Encaminar el proyecto de vida y la orientación vocacional de los adolescentes y jóvenes, fortaleciendo sus habilidades, competencias o capacidades para reconocerse a sí mismos, gestionar sus emociones y comprender la importancia del autocuidado. Favorecer entornos protectores y la vinculación de los padres en el proyecto de vida de sus hijos.
COMPONENTES
- ¿QUIÉN SOY Y COMO ME VEO EN EL MUNDO?
En talleres presenciales favorecemos el reconocimiento de sí mismo en diferentes dimensiones: ¿Como soy? ¿Qué me gusta hacer? ¿Para qué soy bueno? Identificando aptitudes, habilidades, competencias, mis intereses y preferencias (profundiza en el autoconocimiento y descubrirá con que áreas de los saberes se identifica).
- MIS APTITUDES E INTERESES ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Acompañamos a reconocer aptitudes cognitivas a través de la aplicación de pruebas psicológicas favoreciendo una elección vocacional acertada, cada participante conocerá mejor su rendimiento en las 7 aptitudes fundamentales para el éxito en la educación superior. Sesión 1: Aplicación del BAT 7. (El BAT-7 es una batería que evalúa las aptitudes cognitivas de los escolares y de los adultos. Está formado por 2 niveles de dificultad creciente (elemental, medio y superior), cada uno de los cuales incluye 7 tests que pueden ser aplicados en forma aislada o combinada: aptitud verbal (V), aptitud espacial (E), atención (A), razonamiento (R), aptitud numérica (N), aptitud mecánica (M) y ortografía (O)).
- EXPLORACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y PERFILES QUE SE AJUSTAN A MIS INTERESES Y APTITUDES
Orientamos hacia el acceso a la educación superior, acompañamos en el proceso de búsqueda e inscripción a educación para el trabajo y el desarrollo humano Ultima sesión: Socialización del perfil vocacional retomando elementos de las atenciones e instrumentos aplicados durante el proceso, revisar opciones de formación y modalidad (Técnica, tecnología o profesional) Identificar instituciones de educación superior que se ajusten al perfil del joven, se exploran las diferentes mallas curriculares obteniendo una visión panorámica para la toma de decisiones.